Mostrando entradas con la etiqueta file share. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta file share. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2010

WeTransfer, una forma sencilla y diferente de compartir nuestros archivos con hasta 20 amigos

WeTransfer
Aunque el email sigue siendo una forma muy popular de compartir archivos, los servicios de alojamiento de archivos (como RapidShare, MegaUpload y demás) ven crecer su demanda gracias a la sencillez que nos ofrecen. Pero hoy vamos a conocer a otro, llamado WeTransfer, que nos ofrece varias características diferentes.
Por empezar, elimina los captchas que, aunque necesarios en muchos casos, en otros no son más que una pérdida de tiempo y un verdadero estorbo. Además, nos ofrece la posibilidad de enviar nuestros archivos a hasta 20 destinatarios, y por si esto fuera poco podremos enviar varios archivos de una sola vez.
Eso si, el máximo que podemos enviar por vez es de 2GB, de modo que enviemos uno o varios archivos ese será el límite que no podremos superar. Antes de finalizar podremos escribir un pequeño mensaje para que nuestros receptores sepan de que se trata, quien les envía los archivos, etc.
WeTransfer
Luego, hacer click en “Transfer” para que nuestros amigos reciban en su correo un enlace y la nota que les hemos enviado. Al hacer click en el enlace se abrirá una ventana donde tendrán que confirmar la descarga para que esta se inicie. Y mientras eso sucede, como detalle para quienes prestan atención a estas cosas, veremos que el fondo de pantalla va cambiando conforme avanza la descarga.
WeTransfer es un sitio muy interesante para enviar archivos ya que no requiere de registro ni de pago, y mantiene nuestros archivos disponibles durante 14 días.

Via DownloadSquad

jueves, 13 de mayo de 2010

gotProject – Filtrando tu propia Internet

gotProject es seguramente una de las formas más sencillas que tenemos para agrupar el contenido que nos interesa de la web.
Nos ofrece un enlace que, al ponerlo en la barra de favoritos, siempre estará visible durante nuestra sesión de navegación. Al pulsarlo podremos guardar urls, textos, imágenes o vídeos de forma sencilla, permitiendo encontrarlo posteriormente dentro de nuestra área en gotProject.
Aquí os dejo con un vídeo de poco más de un minuto explicando su funcionamiento. Lástima que no se integre con delicious…

What's gotProject? from Got Project? on Vimeo.

AnyHub, para compartir grandes archivos

anyhub.jpg
No hace mucho tiempo enviar por Internet archivos de varios miles de megas era algo impensable. Los servicios de mensajería instantánea y electrónica tenían problemas con estas cantidades de información. Sin embargo, hoy en día existen servicios como AnyHub que nos permiten enviar hasta 10GB de una sola vez. Increíble.
AnyHub es, como tantos otros, un servicio online gratuito que nos permite almacenar y enviar archivos de gran tamaño. Podemos llegar a trabajar con paquetes de información de hasta 10GB, una cantidad realmente impensable hace no demasiado tiempo.
El funcionamiento es como el de todos los servicios similares. Solo tenemos que buscar el archivo dentro de nuestro ordenador, subirlo y esperar a que este se aloje en los servidores. Lo que tarde en alojarse dependerá siempre del tamaño del archivo, aunque por lo general suelen ser bastante rápidos.
Lo más interesante de este servicio es que para utilizarlo ni siquiera tenemos que registrarnos. Simplemente entramos en la web y comenzamos a utilizarlo, nada más. Sin embargo, si nos registramos de manera gratuita podremos tener acceso a algunas funcionalidades extra bastante interesantes como el hecho de que podremos saber cuantas veces se han descargado nuestro archivos o que podremos tener un botón con el que eliminar los archivos de los servidores.

viernes, 23 de abril de 2010

isendr – Comparte archivos privados grandes usando p2p


Opciones para compartir archivos grandes por Internet hemos visto muchas, desde soluciones tan sencillas como las que os mostré siendo comparadas en forma de tabla hasta programas más completos como dropbox.
La de hoy tiene un ingrediente que la hace diferente: no necesita de un servidor para guardar el archivo, ya que la transmisión es realizada vía p2p, entre los dos ordenadores.
isendr es una inteligente forma de compartir archivos de tamaño ilimitado sin necesidad de depender de la capacidad de un servidor extra, ahorrando el tiempo de upload que en otros casos siempre es necesario.
Sólo tenéis que seleccionar el archivo que queréis enviar y divulgar el enlace generado. La transferencia se realizará cuando los dos ordenadores se conecten entre ellos.

Una solución parecida a los ya comentados FilesOverMiles, jetbytes, FilePhile, liteshoot o streamfile.