Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2010

Ring2Skype: números telefónicos gratuitos en más de 100 ciudades

Para estar en contacto con mis clientes, he probado varios sistemas con los cuales puedo tener números telefónicos en ciudades alrededor del mundo y redireccionarlo a cualquier teléfono o programa de VOIP. Esto me permite mantener una comunicación directa con ellos sin importar en donde me encuentre.
Las soluciones que he probado hasta el momento funcionan muy bien, pero si necesitamos varios números, resultan un poco costosas. Hoy navegando por la red encontré un servicio que nos permite tener números telefónicos gratuitos en más de 100 ciudades alrededor del mundo. Si, leyeron bien, gratis. Pero como es esto?.
El sistema, llamado Ring2Skype, es sumamente útil para profesionales o pequeñas empresas con clientes alrededor del mundo. Para usarlo solo tendremos que llenar un pequeño formulario con nuestro usuario de Skype, nuestro email y una contraseña (por seguridad utilicen una diferente a la de Skype). Luego seleccionamos el país y la ciudad en donde queremos tener nuestro número telefónico y presionamos el botón GET YOUR NUMBER.
Una vez completado el registro, el sistema nos asigna una extensión en el número telefónico de la ciudad que elegimos y cualquier llamada que nos hagan, será redireccionada a nuestra cuenta de Skype. Lo mejor es que podemos tener varios números alrededor del mundo a un precio inigualable: $0. También tenemos la posibilidad de tener números “directos” (sin extensiones) pagando una pequeña mensualidad.
En resumen, si tienen un pariente, cliente, amigo, etc. en USA , en España o en alguno de los 100 destinos internacionales que soporta este servicio, prueben Ring2Skype, les aseguro que les va a encantar.
Enlace: Ring2Skype

jueves, 13 de mayo de 2010

DocTranslator, o cómo traducir documentos de Office sin perder su formato original


DocTranslator
Hoy por hoy, Google nos ofrece tres diferentes tipos de servicio para la traducción de documentos basados en Microsoft Office, sin embargo, ninguno de ellos funciona bien. El primero consiste en subir este tipo de documentos a Google Translate, pero desgraciadamente el resultado obtenido no es siempre el deseado, pues se genera un archivo en formato HTML y en él no se mantiene el formato original, además, no se muestran las imágenes incluidas (si es el caso). Asimismo, Google Docs cuenta con una función de traducción, pero al igual que en el caso anterior, el documento se convierte en HTML y por ende se pierde el formato original. Por último, también existe la utilidad Google Translator Toolkit en donde se incluye un convertidor de documentos que elimina errores, pero los resultados tampoco son del todo óptimos.
Aquí, la buena noticia es que ya no tenemos de qué preocuparnos, pues ha aparecido una herramienta llamada DocTranslator que viene a solucionar todos estos inconvenientes.
Este servicio trabaja en línea (así que podéis usarlo desde vuestro navegador) y es capaz de traducir cualquier documento de Microsoft Office con la ayuda de Google Translate, sin embargo y a diferencia de los casos anteriores, esta aplicación se se las arregla para conservar el diseño original del archivo.
Además, a diferencia de Google Docs, DocTranslator no se limita a traducir sólo documentos de Microsoft Word menores a 500 KB, ya que gracias a su applet Java esta herramienta nos permite trabajar con archivos mayores, incluso es posible traducir hojas de cálculo de Excel y presentaciones de PowerPoint. En resumen, DocTranslator es la herramienta ideal para traducir todo tipo de documentos sin perder su formato original (incluyendo fuentes, tablas, columnas, espaciados, etc.).

Web | DocTranslator
Vía | Google Operating System

martes, 4 de mayo de 2010

Gluly: crea una comunidad en torno a cualquier sitio web

Gluly es una novedosa herramienta gratuita que nos permite crear fácilmente una comunidad en torno a cualquier sitio web. Gluly funciona a través de un sidebar que se instala en nuestro navegador y a través de la cual, podremos escribir y responder comentarios, adjuntar imágenes, sincronizar nuestra sidebar con el sitio que visitamos y mucho más.
Además, esta herramienta gratuita nos permite descubrir información, comentarios, recomendaciones y experiencias que otros usuarios hayan dejado en la comunidad y conectarnos a nuestras cuentas de Twitter y Facebook directamente desde el sidebar.
Gluly por el momento está en versión beta y solo es posible registrarse si tenemos una invitación (podemos solicitarla en el sitio ingresando solamente nuestra dirección de correo electrónico).

Enlace: Gluly