Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2010

postling – Actualiza blogs, microblogs y flickr desde un único lugar


Para los usuarios de ping.fm será bastante sencillo entender el objetivo de postling.com, ya que es un servicio muy parecido orientado para las pequeñas y medias empresas.
Desde postling.com es posible escribir artículos, actualizar estados, subir fotos y mantener a los clientes actualizados con las últimas noticias y promociones de la empresa desde un único panel de control, permitiendo enviar el contenido a wordpress, sitios hechos con Drupal, twitter, flickr y varias otras redes sociales y plataformas existentes en la web.
Dispone también de una comunidad de usuarios con los que podremos entrar en contacto para conocer mejor nuestro mercado local, pretendiendo llegar a ser una red social de microempresarios.
La aplicación es gratuita para quien la usa publicando información en hasta cinco marcas, ofreciendo un plan mensual para las compañías que gestionen la comunicación de más de cinco empresas.

jueves, 6 de mayo de 2010

Zoofs – Los vídeos de los que más se habla en la web


Zoofs.com es una nueva alternativa que tenemos para no perdernos ni uno de los vídeos más populares de la web.
En este caso usa twitter como fuente de los datos, detectando las direcciones de youtube más divulgadas por la red.
Con posibilidad de filtrar por categorías y ver las miniaturas de 42 vídeos al mismo tiempo, es un peligro para los que pretender dedicar sus horas a hacer algo más productivo.

martes, 4 de mayo de 2010

blahtherapy – Terapia gratuita en la web social


Ya hemos visto varios sitios que nos ayudan a conocer personas, encontrar empleos, gestionar equipos, editar fotos, bajar archivos.. pero es la primera vez que me encuentro con una web que nos permite realizar sesiones de terapia de forma gratuita.

blahtherapy.com es tan sencillo de usar como indicar si queremos contar nuestros problemas o escuchar los de los otros, abriéndose una ventana de chat para que se realice la comunicación de forma anónima.

Con información constante del número de “listeners” (los que escuchan) y del número de “venters” (los que hablan), tendremos la posibilidad de desahogarnos con un desconocido que ha accedido porque sabe lo que le espera.
Aunque no debe ser lo mismo que la típica poltrona con la música de fondo, sí es un primer paso…

martes, 27 de abril de 2010

gnoss se muestra una excelente alternativa a ning


En Gnoss, sistema de creación de comunidades disponible en español, han publicado un texto en el que explica cómo puede utilizarse el sistema para sustituir a Ning, la aplicación de creación de redes sociales que dejará de ofrecer el servicio de forma gratuita.
[...] estamos trabajando en una solución para importar el contenido de las comunidades de Ning que lo soliciten. En breve informaremos debidamente de todas las opciones de comunidad para los gnossonautas.
De hecho en uno de los blogs de gnoss han explicado algunos datos interesantes para los que están pensando en realizar la migración.
Sin duda muy interesante para los que tenían todo un mundo construido en Ning y no tienen la posibilidad de seguir trabajando con el modelo no gratuito.