Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2010

Temas Bisigi para Ubuntu



Ya están disponibles los temas del Proyecto Bisigi para que los instales desde su repositorio en Ubuntu 10.04 sumándose a los temas de la comunidad, para tener una gran variedad de en cuanto al aspecto de dicho sistema operativo.

Para instalarlos solo debes de hacer lo siguiente :

Desde la Terminal
1.- Agregar repositorios:
sudo add-apt-repository ppa:bisigi
2.- Actualizar repositorios
sudo aptitude update
3.- Instalar todos los temas
sudo aptitude install bisigi-themes

O si prefieres, solo instalar los que sean de tu agrado :
AquaDreams: sudo aptitude install aquadreams-theme
Ubuntu Sunrise: sudo aptitude install ubuntu-sunrise-theme
Bamboo-Zen: sudo aptitude install bamboo-zen-theme
Step into Freedom: sudo aptitude install step-into-freedom-theme
Tropical: sudo aptitude install tropical-theme
Exotic: sudo aptitude install exotic-theme
Balanzan: sudo aptitude install balanzan-theme
Wild Shine: sudo aptitude install wild-shine-theme
Infinity: sudo aptitude install infinity-theme
Showtime: sudo aptitude install showtime-theme
Orange: sudo aptitude install orange-theme
Ellanna: sudo aptitude install ellanna-theme
AirLines: sudo aptitude install airlines-theme
Enlace : Bisigi Project

martes, 4 de mayo de 2010

Script para configurar rápidamente Ubuntu 10.04

Script

Hace apenas dos días salió la versión 10.04 de Ubuntu, de apodo Lucid Lynx, incluyendo muchas novedades. Si bien éstas novedades no han sido bien recibidas por todos los usuarios, sobre todo por los habituales de la distro, que prefieren tener su configuración como estaba antes del upgrade.
Para ellos y para los usuarios nuevos que quieran tener un ordenador verdaderamente útil para ellos, lleno de aplicaciones útiles y demás, va éste script. Con cuatro comandos y un poco de intervención del usuario tendrás un sistema listo para funcionar con casi todo lo que necesitarás.
Instalar Gimp, Pidgin, Wine, Chromium, Gnome-Do, un dock a tu elección, Thunderbird y VLC (entre otros muchos programas), agregar los repositorios de Medibuntu y Getdeb, mover los botones de maximizar y demás a la parte derecha de la ventana o instalar los códecs y programas que podríamos instalar con el metapaquete ubuntu-restricted-extras son algunas de las tareas que éste script puede realizar por nosotros.
Tan sólo es necesario ejecutar los siguientes comandos. Abre una terminal de Linux y ejecuta los siguientes comandos:

wget http://launchpad.net/ubuntustart/0.4.x/0.4.8/+download/ubuntu-10.04-start.tar.gz
tar -xvf ubuntu-10.04-start.tar.gz
cd ubuntu-10.04-start/
sudo ./ubuntu-10.04-script

Via | Genbeta

jueves, 29 de abril de 2010

Ubuntu 10.04 sale hoy a la luz

Ubuntu

La nueva versión de Ubuntu saldrá a lo largo del día de hoy a la luz (si bien ya circulan algunos enlaces para descargarla de manera gratuita), y no queda otra que recordar las novedades que incluirá ésta versión, de apodo Lucid Lynx.

Para empezar hay que mencionar que por fín en Lucid Lynx hemos tenido un cambio del look por defecto y verdaderamente novedoso para los usuarios de Ubuntu: no tendremos el típico naranja marronáceo que nos lleva acompañando desde tiempos inmemoriales. Y por cierto, para el que dude de la intención de Mark Shuttleworth de hacer de la experiencia de usuario de Ubuntu similar a la de MacOS X, el hecho de mover los botones al lado izquierdo de la pantalla debería despejar casi toda duda de ello.

También vemos a una Ubuntu con la mayor integración de comunicaciones por defecto. NetworkManager, soportando casi todo tipo de conexiones que puedan pasar por nuestro ordenador, se encarga de la infraestructura de comunicaciones, y Gwibber y Telepathy (con Empathy como interfaz) de la conexión entre servicios on-line (redes de mensajería instantánea, redes sociales) y el ordenador.

No olvidemos que Ubuntu 10.04 es una edición Long Time Support de la distribución de Linux: eso significa que dispondrá de actualizaciones de seguridad durante un total de 2 años (hasta que aparezca la siguiente edición LTS, y de 5 años en el caso de Ubuntu Server), y además supone que tenga una estabilidad y fiabilidad excepcional (siempre que hayan corregido las fugas de memoria en Compiz, bug crítico existente en la Release Candidate).

Vemos también como han desaparecido programas que llevaban en Ubuntu desde tiempos inmemoriales, como xsane (siendo sustituido por Simple Scan), Gimp (que no tiene sustituto: las fotografías que requieran de una corrección rápida deberán ser procesadas con F-Spot) o muchos de los juegos de Gnome.

Como detalles sin importancia, antes de cerrar el artículo, están la inclusión de los drivers Nouveau para chips NVIDIA, el applet MeMenu, la tienda de música de Ubuntu One integrada con Rhtyhmbox a lo integración iTunes-iTunes Music Store, el abandono de HAL que acelera el rendimiento del sistema en general y del inicio en particular… No sé, son detalles que mejoran mucho la experiencia de usuario. Y eso sí, en términos de interfaz la renovación aún no terminó. En Ubuntu quieren jubilar (o mejor dicho, renovar) la bandeja de sistema (área de notificación), y ese cambio sutil unido a Gnome Shell puede traer una interfaz verdaderamente novedosa.
Si quieres probar Ubuntu estás sin duda en el mejor momento: visualmente bonito, funcionalidades acertadas, estabilidad, fiabilidad y compatibilidad inmejorables… Podemos ver algunos enlaces de la versión final circulando por Internet, pero atendiendo a la web de Ubuntu (y a la de la release 10.04 en particular) en éstos instantes (17:00 GMT+2) no hay disponible otra versión distinta a la Release Candidate de Ubuntu 10.04. En pocas horas esperan (esperamos) que esté lanzado Ubuntu 10.04 sin bugs de éste tipo.

Tan sólo me queda hacer la recomendación habitual, y es apelar a vuestra solidaridad, optando por descargar Ubuntu via BitTorrent (y estar un rato sembrándolo, al menos hasta obtener un ratio 1.00) en lugar de la descarga directa (egoísta por ocupar ancho de banda de los sobrecargados servidores que alojan las releases de Ubuntu y no prestar ancho de banda de subida para que otros usuarios puedan descargar Ubuntu 10.04).

Web | Ubuntu